Cómo memorizar el temario de oposiciones sin caer en el agotamiento

Uno de los mayores desafíos de la preparación de oposiciones es la memorización del temario. La amplitud de los contenidos y la presión del tiempo pueden generar sensación de saturación y agotamiento. La buena noticia es que existen estrategias eficaces para estudiar de manera más inteligente, favoreciendo la retención a largo plazo y evitando la fatiga excesiva.

11/27/20242 min read

Cómo memorizar el temario de oposiciones sin caer en el agotamiento

Introducción

Uno de los mayores desafíos de la preparación de oposiciones es la memorización del temario. La amplitud de los contenidos y la presión del tiempo pueden generar sensación de saturación y agotamiento. La buena noticia es que existen estrategias eficaces para estudiar de manera más inteligente, favoreciendo la retención a largo plazo y evitando la fatiga excesiva.

Errores frecuentes al estudiar el temario

  1. Releer sin estrategia: pasar los ojos por el texto una y otra vez sin técnicas activas de memoria.

  2. Estudiar demasiado tiempo seguido: largas jornadas sin descansos que reducen la eficacia.

  3. Dejar todo para el final: confiar en la memoria a corto plazo en lugar de consolidar los contenidos.

  4. No repasar: estudiar una vez y no volver a tocar un tema hasta meses después.

Estrategias de memorización eficaces

1. Técnica de repetición espaciada

Revisar los temas en intervalos crecientes (1 día, 1 semana, 1 mes…) ayuda a consolidar la memoria a largo plazo.

2. Mapas mentales y esquemas

Transformar el texto en representaciones visuales mejora la comprensión y facilita el recuerdo.

3. Autoexplicación en voz alta

Explicar el tema como si lo enseñaras a otra persona refuerza el aprendizaje activo.

4. Flashcards o tarjetas de repaso

Ideales para conceptos clave, autores, fechas o normativa. Herramientas digitales como Anki pueden ayudarte a organizar este repaso.

5. Técnicas mnemotécnicas

Acrónimos, frases inventadas o asociaciones visuales facilitan recordar listados complejos.

Plan semanal de estudio orientativo

DíaActividad principalTiempo estimadoLunesEstudio intensivo de un tema nuevo (lectura + esquema)3 horasMartesRepaso de tema anterior + memorización activa2,5 horasMiércolesEstudio de un segundo tema + flashcards3 horasJuevesRepaso de los dos temas + autoexplicación en voz alta2,5 horasViernesSimulacro breve (escribir parte de un tema sin mirar)2 horasSábadoRepaso general con técnica de repetición espaciada2 horasDomingoDescanso o repaso ligero1 hora opcional

Cómo evitar el agotamiento

  • Descansos programados: pausas de 10 minutos cada 50-60 de estudio.

  • Ejercicio físico y aire libre: oxigena el cerebro y mejora la concentración.

  • Sueño reparador: dormir menos de 7 horas afecta gravemente a la memoria.

  • Variedad en las técnicas: alternar lectura, esquemas, repasos y autoexplicaciones.